ENVASADO AL VACÍO CASERO

Vamos a desvelar todos los secretos del envasado al vacío casero por el procedimiento del “baño María” que utilizaba la abuela para conservar  los alimentos de temporada.

Supermercados

Esta esta ocasión para hacer nuestro envasado al vacío casero, le ha tocado a los  tomates, pero piensa que este mismo proceso puedes utilizarlos con otros alimentos y productos frescos y podrás conservarlos como el primer día durante años, sin necesidad de frio, ni ninguna otra atención especial.

Te contaremos algunos trucos que te ayudarán a que este proceso se convierta en algo fácil y practico, además de hacerte ahorrar en tu economía familiar.

ENVASADO AL VACÍO CASERO

LOS ENVASES

En recetas Abuela María nos gusta reciclar y ahorrar por eso recomendamos ir guardando los envases de cristal que vienen con algunos alimentos, como los espárragos, las legumbres, el  tomate frito, la mayonesa, etc…cualquier envase de cristal con tapadera metálica nos puede servir.

Supermercados

Y aquí tenemos el primer detalle importante a tener en cuenta, la tapadera del envase tiene que ser metálica ya que el baño maría se realiza con temperaturas de ebullición cercanas a los 100 grados centígrados, por este motivo descartaremos los envases de cristal que no tengan tapaderas metálicas.

Es importante la  higiene en todo el proceso, de forma que si nuestros envases llevan tiempo almacenados, debemos lavar y aclarar bien antes de usar.

El lavavajillas será un buen aliado en este proceso sobre todo si tenemos grandes cantidades de envases, pero por supuesto que podemos hacerlo a mano.

LOS PRODUCTOS

Leave a Comment